Añadir Plan
  • No tienes marcador.

Tu lista de deseos : 0 listados

Registrarse

Necrópolis de San Vítor de Barxacova

  • Visto: 29

Descripción detallada

Necrópolis de San Vítor de Barxacova: tumbas en la piedra, memoria en el viento

En lo alto de una ladera de Parada de Sil, con vistas al río Mao y rodeada de silencio, se encuentra la Necrópolis de San Vítor de Barxacova. Este enclave arqueológico, excavado entre los siglos IX y X, nos habla de una comunidad rural anterior a la reorganización parroquial del siglo XII, alejada del mundo monástico que caracteriza otras zonas de la Ribeira Sacra.

Tumbas que cuentan historias

La necrópolis se divide en dos sectores:

  • Sector norte: El terreno fue nivelado para excavar tumbas antropomorfas orientadas de este a oeste. Algunas conservan sus tapas originales y los encajes tallados en la roca para asentarlas. Destaca una tumba de 2,5 metros, resultado de excavar una sobre otra, en la que los pies de la segunda coinciden con la cabeza de la primera.

  • Sector sur: Las tumbas se distribuyen en abanico, aprovechando la disposición natural de la roca. Algunas son profundas y bien definidas, especialmente en el centro del conjunto.

Los cuerpos eran envueltos en sudarios, cubiertos con tierra, y las tapas se colocaban transversalmente. Este ritual sencillo revela una espiritualidad austera, profundamente ligada al paisaje.

La capilla desaparecida

Sobre una gran roca plana se alzaba la capilla de San Vítor, desaparecida en el siglo XIX. Aún se conservan las marcas de sus cimientos, parcialmente destruidos por la instalación de una torreta eléctrica. La capilla no superaba los 12 m², y su acceso se realizaba por un corredor cubierto con losas, del que hoy solo quedan vestigios.

Alrededor de esta roca hay cuatro tumbas más, una de ellas con piezas arquitectónicas reaprovechadas, posiblemente de época romana, lo que sugiere que este lugar pudo haber sido un punto de control sobre el río Mao.

 

Consejo para el viajero: La visita a San Vítor es una experiencia íntima y reflexiva. No hay retablos dorados ni vitrales, pero sí una conexión directa con el pasado, con la tierra y con quienes la habitaron. Ideal para quienes buscan el lado más auténtico y silencioso de la Ribeira Sacra.

Street View

Agregar una opinión

Su correo estará seguro
Calidad
Ublicación
Precio
Servicios
3.0 Tu puntuación
Agregar fotos

Localización

Etiquetas

Rango de precios

Publicado por :

Planes Ribeira Sacra
Planes Ribeira Sacra 37 Planes publicados