Esta es una zona de Galicia que se extiende entre las provincias de Ourense y Lugo, y que destaca por su belleza natural, su patrimonio histórico y su gastronomía. En este post te voy a recomendar algunos de los pueblos que más me gustaron cuando visité la Ribeira Sacra, y que creo que no te puedes perder si quieres disfrutar de esta maravillosa región.

Monforte de Lemos

Este es el pueblo más grande y más importante de la Ribeira Sacra, y se encuentra en la provincia de Lugo. Es una ciudad con mucha historia y con varios monumentos que merecen la pena visitar, como el Monasterio de San Vicente del Pino, el Palacio Condal o el Convento de Santa Clara. Además, desde Monforte de Lemos se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del valle del río Cabe y de los viñedos que lo rodean.

Monforte de Lemos es una ciudad histórica y encantadora ubicada en la región de Ribeira Sacra, en la provincia de Lugo, Galicia. Aquí tienes una descripción turística:

Historia y Cultura:

  • Monasterio de San Vicente del Pino: Un impresionante monasterio románico que domina la ciudad.
  • Palacio Condal: Un majestuoso palacio que refleja la rica historia de la ciudad.
  • Colegio de Nuestra Señora de la Antigua: También conocido como el Escorial gallego, es un importante centro cultural y educativo.
  • Museo de Arte Sacro de las Clarisas: Alberga una impresionante colección de arte sacro español e italiano.

Naturaleza y Paisaje:

  • Cañón del Sil: Ofrece vistas espectaculares y es un lugar perfecto para actividades al aire libre.
  • Miradores: Hay varios miradores que ofrecen vistas panorámicas del valle del río Cabe y los viñedos circundantes.

Gastronomía:

  • Monforte de Lemos es conocido por su excelente vino de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
  • La ciudad también ofrece una rica gastronomía gallega, con platos tradicionales y productos locales.

Eventos y Actividades:

  • La ciudad organiza varios eventos culturales y festivos a lo largo del año, incluyendo ferias, conciertos y actividades gastronómicas.

Monforte de Lemos es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza de la región de Ribeira Sacra. ¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto específico de Monforte de Lemos?

Os Peares

Este es un pueblo muy curioso, ya que dependiendo del barrio en el que estés puedes estar en dos provincias (Ourense y Lugo), en cuatro municipios, tres partidos judiciales y dos parroquias. Esto se debe a que aquí se unen tres ríos: el Miño, el Sil y el Búbal. Os Peares es un pueblo con mucho encanto, donde se puede pasear por sus calles empedradas, cruzar sus puentes de hierro y admirar sus casas tradicionales.

Quiroga

Quiroga es otro de los pueblos más visitados de la Ribeira Sacra, y se encuentra en la provincia de Lugo. Es un pueblo que combina la arquitectura de piedra con el verde de la naturaleza, y que tiene un gran atractivo gastronómico. Aquí se puede degustar el vino de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, así como otros productos típicos como el pan, el queso o la miel. Entre los lugares de interés de Quiroga destacan su castillo y su ayuntamiento.

Teixeira

Teixeira es un pueblo que se encuentra en la provincia de Ourense, separado de Lugo por el río Sil. Es un pueblo rodeado de montañas y cañones, donde se respira tranquilidad y paz. Teixeira tiene un patrimonio histórico muy interesante, como su ayuntamiento o su iglesia. Además, desde aquí se puede acceder a algunos de los miradores más impresionantes de la Ribeira Sacra, como el Mirador da Cova o el Mirador do Duque.

Belesar

Belesar es un pueblo que se encuentra en la provincia de Lugo, junto al río Miño. Es un pueblo con mucha historia, ya que fue uno de los primeros lugares donde se asentaron los romanos en Galicia. Aquí se puede ver el puente romano que cruza el río, así como las ruinas del antiguo castillo. Belesar también es famoso por sus viñedos, que se extienden por las laderas del río formando un paisaje único.

Estos son solo algunos de los mejores pueblos de la Ribeira Sacra, pero hay muchos más que te invito a descubrir por ti mismo. La Ribeira Sacra es una zona llena de magia y encanto, donde podrás disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía gallega. Espero que te haya gustado este post y que te animes a visitar esta maravillosa región.

Chantada

Chantada es un municipio encantador situado en el corazón de la región de Ribeira Sacra, en el sur de Lugo, Galicia. Este pintoresco pueblo se encuentra rodeado de espectaculares paisajes naturales, con ríos serpenteantes, viñedos en terrazas y una abundante vegetación que incluye robledales y castaños.

Chantada

Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran los templos románicos, que destacan por su arquitectura histórica y su valor cultural. La Oficina de Turismo de Chantada, ubicada en la emblemática Casa de Lemos del siglo XVI, ofrece información y promoción de los recursos turísticos y actividades culturales de la zona.

Chantada también es conocida por su rica gastronomía, que incluye una variedad de platos tradicionales gallegos y vinos de alta calidad de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. Además, el pueblo es un punto de paso del Camino de Santiago, lo que atrae a peregrinos de todo el mundo.

En resumen, Chantada es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura gallega en un entorno tranquilo y pintoresco.

Castro Caldelas

Castro Caldelas es un municipio encantador situado en la región de Ribeira Sacra, en la provincia de Ourense, Galicia. Este pintoresco pueblo se encuentra en una colina junto al río Edo, ofreciendo vistas espectaculares de los alrededores.

Castro Caldelas

Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran:

  1. El Castillo de Castro Caldelas: Una fortaleza medieval que domina el paisaje y ofrece vistas panorámicas.
  2. El Casco Histórico: Reconocido como conjunto histórico artístico, sus calles empedradas y casas de piedra adornadas con escudos son un verdadero deleite.
  3. El Museo Arqueológico y Etnográfico: Un lugar ideal para aprender sobre la historia y la cultura de la región.
  4. La Iglesia de Santa Isabel: Un ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona.
  5. El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios: Un lugar de peregrinación y devoción.
  6. Miradores: Ofrecen vistas impresionantes del cañón del Sil y los viñedos en terrazas.

Castro Caldelas es ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura gallega. Además, es un excelente punto de partida para explorar los magníficos alrededores de la Ribeira Sacra.

Leave a Comment

Accede a la versión movil

Lleva PlanesRibeiraSacra.com en tu mano