Descripción
La Feria Medieval de Monforte de Lemos es un evento anual que se celebra en el casco histórico de la ciudad durante el fin de semana de Semana Santa. Esta feria, que llega a su XXI edición en 2025, atrae a cientos de personas que se visten de época y participan en diversas actividades y espectáculos medievales.
La feria es una cita turística de referencia que atrae a miles de personas vestidas de época, participando en diversas actividades. Además, se organizan concursos de decoración de establecimientos comerciales y balcones, así como concursos de trajes medievales.
Durante estos dos días, las calles y plazas del casco viejo se llenan de puestos de artesanía y gastronomía, y se realizan espectáculos de cetrería, malabares con fuego, tiro con arco y actuaciones musicales.
Programa y Horarios
La XXI Feria Medieval de Monforte de Lemos se celebrará los días 19 y 20 de abril de 2025, coincidiendo con el fin de semana de Semana Santa. Este evento, considerado uno de los más destacados de Galicia, incluye diversas actividades y novedades:
Sábado, 19 de abril de 2025
-
10:00 a 21:00
Calles y plaza de Abastos
Mercado medieval, puestos y paradas medievales.
-
10:30, 11:30, 16:30 y 20:00
Actuaciones callejeras en diferentes espacios de la Feria
- Grupo de música medieval Turdión
- Grupo de animación Círculo
- Grupo de tambores, Bufones y Trovadores Medievales de Troula
- Grupo de música medieval Kalte
- Grupo de música medieval Grimorium
- Grupo de música medieval Edeña Ruth
- 10:30 a 14:00 y de 16:15 a 20:30
Campamento medieval en la plaza de España con la Asociación de Reconstrucción «Caballeros de Ulver»-
Campamento
-
Instalación de tiendas con armas medievales.
-
Exposición de armeros con diferentes estilos, cascos, panoplias militares, indumentaria civil y utensilios medievales.
-
Explicación de armamento.
-
Custodia del campamento y rondas de patrulla por la Feria.
-
Realización de levas entre la gente para su instrucción militar.
-
-
Talleres demostrativos participativos
-
Fabricación de cota de malla (labores textiles).
-
Confección de indumentaria histórica.
-
Escritura (técnicas de ilustración sobre pergamino).
-
Exhibición de oficios artesanales (funda de armas y utensilios de madera).
-
-
Adiestramiento militar
-
Prácticas de esgrima / Muñeira de espada.
-
-
-
11:00 a 14:00 y de 16:15 a 20:30 Exposición, exhibición y espectáculo de aves de rapiña
En la plaza de Santo Antonio con la agrupación “Águilas de Valporquero”.
Espectáculo de cetrería y exhibición de aves rapaces.
-
11:00 a 14:00 y de 16:15 a 20:30 Campamento infantil medieval en la calle Santa Clara – plaza de las Madres Clarisas.
Rincón divertido y mágico donde el público infantil podrá dar rienda suelta a su imaginación y jugar con los más ingeniosos y originales eventos.
-
11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 – Juego de la rana, péndulo, juego de herradura, damas, comas, bochas, tiro con ballesta, zancos, subir la bola…
Atracciones infantiles
Noria de madera, barco, carrusel de madera, maqueta medieval (tirar cañas elásticas) y camas elásticas.
-
11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 Prácticas de tiro con arco en el adro de la Rúa, con el club de tiro con arco Acro Lemos.
-
12:00 – Saludo del Alcalde: Recepción de una banda de gaitas que culminará con una salva de artillería con una réplica de una bombarda del siglo XIV, con la compañía de circo Círculo, un grupo de bufones con sus trucos, malabares, bailes y acrobacias informadoras de lo que acontece durante esta feria en diferentes semáforos por el grupo de música medieval Gaeoc.
El monje del estado en la plaza para diferentes actos de la Feria fue realizado por la Asociación de Artesanos de Monforte de Lemos.
-
12:00 a 17:00 – El grupo Tambores, Bufones y Trovadores Medievales de Troula realizan desfiles por las calles y plaza de la Feria desde la plaza de España.
-
13:30 a 15:45 – Almuerzo Medieval en el Parque Nacional Monforte de Lemos.
Reserva con antelación. Información y reservas en el 982 41 84 84 monforteparador.es.
-
16:30 – Desfile de caballeros, escuderos y soldados del GRAN TORNEO MEDIEVAL y grupo de música medieval por las calles y plaza de la Feria.
-
18:00 – En el campo de tierra del Colegio de los Escolapios IX JUSTAS MEDIEVALES, caballeros, escuderos, bufones y soldados de Hípica Celta realizarán un GRAN TORNEO MEDIEVAL con pruebas de destreza, agilidad, fuerza, valor, lealtad, fuerza de aventura y espectáculo de lanzas, combates de espadas, en el momento de vencer y música en vivo.
Valor, lealtad, fuerza, aventura y espectáculo.
-
20:00 – Desfile del GRAN DRAGÓN desde la plaza de España y por las calles de la Feria, inspirado en los dragones de la mitología europea y en las historias y leyendas medievales junto con el grupo Turdión.
-
20:30 – Desde la plaza de España por las calles de la Feria el grupo de Tambores, Bufones y Trovadores Medievales de Troula con su espectáculo de calles ERRANTES iniciarán un pasacalles, en noches de luna nueva la ciudad se vuelve oscura, orcos, trolls y alimañas… seres salidos de la profunda oscuridad de los tiempos, llevan una peregrinación eterna transportando en su carro a la mayor de sus demencias, el Orko.
-
20:45 – Concierto en la plaza de España del grupo de música medieval Grimorium.
-
21:00 – Desde la plaza de España subiendo hasta el Parador con un pasacalles con los grupos de música y calles Tambores, Bufones y Trovadores Medievales de Troula y Grimorium.
- 21:30 – Espectáculo de música y danza en la plaza de Luís de Góngora, actividad audiovisual y con una interpretación musical de Tamara Pérez, luego se realizará una tirada de fuegos artificiales.
-
22:15 – Farolillos en la plaza de Luís de Góngora, tras el espectáculo se soltarán farolillos que llenarán de luz el cielo de Monforte en esta noche de regreso al medievo.
Domingo, 20 de abril de 2025
- 10:00 – 21:00 Mercado medieval con puestos y paradas en las rúas y la plaza de Abastos.
- 10:30 – 14:00 y 16:15 – 20:30 Campamento medieval en la Plaza España con la Asociación de Recreación Histórica «Caballeros de Ulver»: exposición de armas y armaduras, exhibición de combates, rondas de patrulla y recreación de labores cotidianas.
- 10:30, 13:00, 16:00, 20:00 Grupo de música medieval Turdión
- 10:30, 12:00, 15:30, 18:00 Grupo de animación Circocido
- 12:00, 17:00 Grupo Tambores, Bufones y Trovadores Medievales de Troula
- 11:00, 12:30, 15:30, 18:30, 20:30 Grupo de música medieval Kalttee
- 21:00 Grupo de música medieval Grimorium
- 12:00, 14:00, 17:30, 19:00 Grupo de música medieval Gaeloc
- 11:30, 13:30, 16:30, 18:00, 19:30 Grupo de animación musical Edena Ruth
11:30 – 13:30 y 17:00 – 19:30 Talleres demostrativos y participativos medievales en el Campamento Medieval: fabricación de cota de malla, tejidos, indumentaria histórica, escritura sobre pergamino, carpintería y forja de armas.
12:00 – 17:00 Desfiles por las rúas y plazas de la feria con el grupo Tambores, Bufones y Trovadores Medievales de Troula.
13:30 Desfile de caballeros, escuderos y soldados del Gran Torneo Medieval junto con el grupo de música medieval Turdión.
13:30 – 15:45 Almuerzo medieval en el Parador Nacional Monforte de Lemos (Reserva previa).
17:30 Concentración de participantes en el XII Concurso de Trajes Medievales en la Plaza España y nombramiento de caballeros de las mesnadas.
18:00 IX Justas Medievales en el campo de feria del Colegio PP Escolapios con torneos de combate, pruebas de habilidad y nombramiento de vencedores.
18:30 Exhibición comentada de indumentaria militar medieval en la Plaza España por la Asociación «Caballeros de Ulver».
19:00 Entrega de premios del XII Concurso de Trajes Medievales, IX Concurso de Decoración de Balcones y IX Concurso de Decoración de Establecimientos Comerciales.
20:00 Desfile del Gran Dragón desde la Plaza España y por las rúas de la feria, acompañado de un grupo de música medieval.
21:00 Espectáculo «Suaren Batala» en la Plaza de Santo Antonio con relatos ancestrales, personajes fantásticos y efectos de fuego y pirotecnia.
Actividades y Espectáculos
Durante la feria, las calles de Monforte de Lemos se llenan de puestos de artesanía y gastronomía, donde se pueden encontrar productos tradicionales y artículos únicos. Entre los espectáculos más destacados se incluyen:
- Cetrería: Espectáculos con aves rapaces que deleitan a los asistentes con sus habilidades naturales.
- Justas Medievales: Representaciones de combates a caballo que transportan a los visitantes a la época medieval.
- Malabares con Fuego: Espectáculos de fuego que maravillan a los espectadores con sus trucos y destrezas
- Conciertos y Música: Actuaciones musicales en vivo que añaden un toque especial al ambiente medieval.
XI Concurso de ayudas para la confección de Trajes Medievales
El Equipo de Gobierno de Monforte de Lemos ha lanzado el XI Concurso de Ayudas para la Confección de Trajes Medievales, con una subvención incrementada a 60 euros por persona (10 euros más que el año pasado). Se premiarán hasta 60 personas, con un total de 3.600 euros disponibles. Para participar, los interesados deben responder a preguntas en programas locales de radio entre el 18 y el 28 de febrero de 2025. No podrán participar quienes hayan recibido la ayuda en los últimos tres años. Los ganadores serán anunciados el 3 de marzo y deberán formalizar su solicitud en el Ayuntamiento entre el 7 y el 14 de marzo. La subvención se destinará a la confección de trajes medievales para lucir en la Feria Medieval los días 19 y 20 de abril de 2025. Los beneficiarios tendrán que presentar una factura justificativa entre el 21 y el 30 de abril. No podrán participar en otro concurso de trajes medievales organizado por el Ayuntamiento.
Para cualquier consulta, los interesados pueden contactar con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monforte de Lemos.