Iglesia de Santa María de Proendos
- Visto: 41

Descripción detallada
Iglesia de Santa María de Proendos: entre el legado romano y el arte renacentista
En la parroquia de Proendos, municipio de Sober, se alza la Iglesia de Santa María, un templo que guarda en sus muros siglos de historia, desde los vestigios romanos hasta las expresiones artísticas del Renacimiento. Para algunos historiadores, este lugar podría coincidir con la mítica Proentia romana, dada la abundancia de restos arqueológicos reutilizados en la construcción.
Un templo con raíces medievales
La iglesia fue constituida como parroquia en el siglo XII. De su fábrica románica original se conserva el presbiterio rectangular, mientras que el resto del edificio ha sido modificado con el paso del tiempo. El arco triunfal que da acceso al presbiterio presenta una moldura de ajedrezado, y la bóveda de cañón se apoya sobre arcos de medio punto y columnas robustas.
Los capiteles ofrecen una lectura simbólica: uno de ellos muestra decoración vegetal con bolas, que algunos interpretan como granos de cereal, símbolo eucarístico. Otro capitel se apoya sobre una columna monolítica de mármol, probablemente procedente del asentamiento romano, y presenta una decoración que ha sido interpretada tanto como vegetal como alusiva a las mitras y báculos episcopales.
Pinturas murales renacentistas
Uno de los grandes tesoros de la iglesia son las pinturas murales del siglo XVI, descubiertas por el párroco en los años 70 y restauradas en 2002. Realizadas con la técnica del mezzo fresco, destacan por su intento de perspectiva, el tratamiento de los paños y la inclusión de elementos arquitectónicos.
Las escenas representadas incluyen:
-
La Adoración de los Reyes Magos, donde uno de los reyes arrodillados podría ser una representación de Felipe II.
-
La Huida a Egipto, inspirada en los evangelios apócrifos, con una curiosa representación del Niño Jesús sosteniendo lo que parece una castaña.
-
La Anunciación, ubicada en la cabecera del presbiterio.
-
La Visitación, San Blas y La Adoración de los Pastores, con figuras de músicos rubios y uno de ellos bizco, posiblemente inspirados en personajes reales.
Estas pinturas aportan una dimensión humana y narrativa al templo, convirtiéndolo en una cápsula del tiempo que conecta arte, fe y vida cotidiana.
Consejo para el viajero: El interior de la iglesia solo es accesible mediante visita guiada con guías oficiales. Es recomendable planificar con antelación para disfrutar plenamente de este rincón único de la Ribeira Sacra, donde el pasado se revela en cada piedra y cada trazo de pintura.
Planes próximos ...
Street View
Localización
- Dirección : 27460 Sober, Lugo, España
Agregar una opinión