Monasterio de Santa María de Xunqueira de Espadanedo
- Visto: 22

Descripción detallada
Espiritualidad entre piedra y silencio
En el corazón de la Ribeira Sacra, donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza abraza cada rincón, se encuentra el Monasterio de Santa María de Xunqueira de Espadanedo, uno de los secretos mejor guardados de Galicia. Su historia, arquitectura y entorno lo convierten en una parada imprescindible para quienes buscan algo más que una simple visita turística.
🕰 De cenobio medieval a joya cisterciense
Este monasterio tiene sus raíces en un cenobio altomedieval que se consolidó como benedictino en el siglo XII. A finales de ese siglo, se integró en la orden del Císter, influenciado por el cercano Monasterio de Montederramo. Esta evolución se refleja en su arquitectura, que combina elementos románicos, góticos, renacentistas y barrocos.
🏛 Arte en piedra y espiritualidad
La iglesia, de planta basilical con tres naves y ábsides semicirculares, conserva elementos medievales como el altar pétreo, la pila bautismal y una colección de capiteles historiados. En los siglos XVI al XVIII se reconstruyó el claustro regular y se añadieron la hospedería y la portería. La fachada y la torre fueron renovadas en el siglo XIX.
El programa iconográfico del templo gira en torno a dos grandes temas: la figura de María, presente en los retablos principal y de entrada, y la exaltación del monacato occidental a través de San Benito de Nursia y San Bernardo, representados en retablos barrocos.
🎶 Experiencias únicas
Además de las visitas guiadas, el monasterio acoge exposiciones artísticas en su claustro y eventos como Maridaxes no Solpor, una experiencia sensorial que combina música medieval con degustación de productos típicos de la Ribeira Sacra. También se ofrecen visitas combinadas con el Museo de Alfarería de Niñodaguia, donde se puede descubrir la magia del barro y la tradición cacharreira.
Consejo viajero: Si visitas en agosto, no te pierdas los eventos culturales. Y si te apasiona la fotografía, el claustro y los ábsides iluminados por la luz natural son un espectáculo silencioso que merece ser capturado.
Planes próximos ...
-
Iglesia de San Vicente de Pinol
Distance: 11.79 km
Agregar una opinión